Del 16 al 20 de abril el sector fundacional celebra la tercera edición de #somosfundaciones, una campaña coordinada en Twitter por la Asociación Española de Fundaciones (AEF), que nació en 2016 con el fin de dar a conocer el trabajo que las fundaciones realizan por y para la sociedad civil y hoy en día agrupa en torno a 800 fundaciones españolas.
La iniciativa tiene un doble objetivo: hacer aún más visible la labor del sector fundacional ante el ciudadano y aumentar la comunidad virtual que en pasadas ediciones ha favorecido la creación de nuevas sinergias y el intercambio de experiencias entre entidades.
Para la AEF es preciso que se conozca el trabajo que las fundaciones realizan día a día por la sociedad, en beneficio de un mundo mejor. “Creemos que juntos podemos hacer mucho más y, por eso, animamos a todas las entidades a sumarse a esta campaña y visibilizar, entre todos, el compromiso del sector con los fines de interés general. Porque donde hay una necesidad, existe una fundación», señala la organización.
Este año se dedicará cada día de la campaña a temáticas con las que el sector fundacional está comprometido y/o afectan directamente a su desarrollo y progreso. En concreto: la infancia, el medio ambiente, las nuevas tecnologías, la cooperación internacional y el sector fundacional.
Asimismo, la AEF ha propuesto las 12 del mediodía como hora para ‘quedar en Twitter’ y publicar mensajes con el hashtag #somosfundaciones.
La campaña cuenta con el apoyo del Comité Asesor de Comunicación de la AEF formado por los DirCom de las siguientes fundaciones españolas: Fundación Accenture, Fundación AÓN, Fundación Atresmedia, Fundación A la Par, Fundación AXA, Fundación “la Caixa”, Fundación Banco Santander, Fundación Barrié, Fundación Botín, Fundación Cruzcampo, Fundación Ferrocarriles Españoles, Fundacom, Fundación Grupo Norte, Fundación INTRAS, Fundación Lealtad, Fundación Mapfre, Fundación Microfinanzas BBVA, Fundación ONCE, Fundación Princesa de Asturias, Fundación Rafael del Pino, Fundación Ramón Areces, Fundación Santillana, Fundación REALE, Fundación Telefónica, Fundación Universidad-Empresa, Fundación Vianorte-Laguna y Fundación Vocento.
El sector fundacional español en cifras
De acuerdo con los datos disponibles, el sector fundacional español: