En marzo de 2020, durante el peor momento de la pandemia, mientras la mayor parte de la población estaba confinada en sus casas, los sanitarios tenían que salir a trabajar para salvar las vidas de aquellos que habían contraído el virus mientras las urgencias se saturaban.
Desde Cabify han querido brindar todo su apoyo a los héroes que trabajan y trabajaron para cuidarnos a todos sin descanso en estos momentos tan duros. Y no se les ocurría mejor forma de hacerlo que cuidándoles a ellos. Así nació ‘Cabify para Héroes’, una iniciativa en colaboración con la Comunidad de Madrid por la cual el personal de 44 centros sanitarios de la capital pudo desplazarse en Cabify para realizar visitas a domicilio de sus pacientes de forma gratuita. La acción consistió en la creación de una nueva categoría dentro de la propia app de Cabify, exclusiva y visible solo para los profesionales sanitarios.
De esta manera, cada centro disponía de un conductor disponible para trasladar a médicos a los domicilios donde tuvieron que prestar atención sanitaria. El servicio era completamente gratuito para estos sanitarios y estuvo operativo de lunes a domingo, desde las 8:00 h hasta las 21:00 h, durante más de dos meses.
Además, para reforzar la visibilidad de la campaña, puesieron en marcha una acción visible que se trasladó hasta los hogares de los ciudadanos, en un momento en el que la responsabilidad apelaba a quedarse en casa. De esta manera, pusieron un vinilo en el techo de los coches que trasladaban a los sanitarios, con mensajes de ánimo a todas las personas que aplaudían desde sus ventanas, balcones y terrazas. De esta forma, cuando los vecinos veían pasar los vehículos de Cabify identificados, podían aplaudir aún más fuerte, porque sabían que dentro de ese coche, iba un sanitario.
En total, se realizaron más de 33.000 trayectos en los dos meses que estuvo activo el proyecto, entre el 23 de marzo y el 17 de mayo. El valor publicitario equivalente de los impactos generados en medios de comunicación que se hicieron eco de la campaña superó los 200.000 €, con una audiencia superior a los 35 millones de personas. Incluso la televisión nacional se hizo eco de la iniciativa, que contó con una inversión en publicidad de 0 €.