Samsung lanza la app Copiloto para reducir accidentes de tráfico

El Ayuntamiento de Madrid apoya una Navidad inclusiva
22 diciembre, 2017
Los 7 micropropósitos de Cigna que benefician tu salud
28 diciembre, 2017

Samsung ha lanzado la aplicación gratuita Copiloto Samsung para smartwatches de la marca -y compatible con otros fabricantes- para acompañar al conductor y detectar y alertar de forma anticipada posibles situaciones de riesgo.

El sueño es uno de los mayores enemigos al volante porque imposibilita reaccionar hasta que ya es demasiado tarde, motivo por el que muchos de los accidentes de tráfico relacionados con el sueño tienen consecuencias graves o muy graves. Según datos oficiales, la somnolencia al volante es un factor implicado, directa o indirectamente, en entre el 15 y el 30% de los accidentes de tráfico que se registran en España.

“Es muy gratificante incorporar un nuevo proyecto a nuestra iniciativa ‘Tecnología con propósito’. Con la app Copiloto Samsung pretendemos contribuir en reducir los accidentes de tráfico cuya causa son el cansancio o la somnolencia al volante”, ha señalado Alfonso Fernández, director de marketing corporativo de Samsung España. “La gran aceptación de este tipo de proyectos nos animan a seguir innovando en esta línea, demostrando que la tecnología puede mejorar la vida de las personas.”

Para dar a conocer esta aplicación y concienciar sobre los riesgos del cansancio al volante se ha desarrollado una campaña de comunicación que gira en torno al concepto ‘No puedes vencer al sueño’ en contraposición a la cultura del ‘todo es posible’ tan en boga en nuestros días. De hecho, la aplicación se enmarca en la iniciativa ‘Tecnología con propósito’ de Samsung, que tiene el objetivo de mejorar la vida de las personas a través de la tecnología.

 

Así funciona la app

La aplicación para smartwaches Copiloto Samsung, desarrollada conjuntamente con el Grupo de Investigación dirigido por el Prof. Sergio Ríos, de la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), aprende de la forma de conducir del usuario para mejorar la precisión de los avisos. Para ello, primero registra las constantes vitales del conductor en reposo. Además, también se almacena un contacto de la agenda del usuario para utilizar en caso de emergencia, mediante una llamada rápida en situaciones que así lo requieran.

A partir del perfil configurado, y unido a los movimientos de los brazos del conductor, el algoritmo de la aplicación irá analizando los datos de los sensores del wearable (medidor de pulso, acelerómetro, giroscopio y podómetro) para detectar desviaciones en los patrones registrados previamente, e interpretar que la persona se encuentra en un estado de somnolencia previa al sueño, en cuyo caso emitirá una alerta usando la vibración del dispositivo, que es la forma más efectiva de alertar a los conductores en este tipo de situaciones.

 

Recomendaciones al volante

A pesar del riesgo que supone el sueño, un 55% de los conductores españoles declaran seguir conduciendo a pesar de sentir somnolencia al volante. Según la Fundación Española para la Seguridad Vial (Fesvial) 17 millones de conductores han sufrido somnolencia al volante y 8 millones microsueños. Además, Fesvial señala que en España los accidentes causados por somnolencia en los últimos cinco años han sido 20.600, con el resultado de 800 fallecidos.

Este riesgo se incrementa para todos los conductores en especial durante las fechas próximas a la Navidad, que registran tradicionalmente un gran número de desplazamientos en coche debido a las vacaciones. Sobre todo en los días de Nochebuena y Navidad, Fin de año y Año nuevo, y Reyes.

Algunas de las recomendaciones habituales para combatir la somnolencia incluyen descansar bien antes de emprender un viaje, evitar las horas más peligrosas o los trayectos largos, especialmente de noche; descansar cada 2 horas o 200 kilómetros recorridos, no inclinar demasiado el asiento, ventilar bien el interior del habitáculo, no ingerir comidas copiosas antes de viajar, conversar con otros pasajeros o poner música, ingerir bebidas e hidratarse convenientemente y efectuar cambios de ritmo durante la conducción, siempre respetando las normas de circulación.

 

 

ObservaRSE
Periodista en Corresponsables

Comments are closed.